De nada han servido las declaraciones de todos los representantes de los grupos políticos y quejas del pueblo de Manilva en el día de ayer. El Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga dependiente de Diputación, ha ordenado hoy 10 de Junio del 2025 el cierre inmediato del retén de bomberos de Manilva, según una orden interna firmada este martes por el director técnico del organismo, Francisco Soriano. El documento oficial, al que ha tenido acceso este medio, establece la reubicación urgente del personal y material operativo en el Parque Central de Estepona, a partir de hoy mismo.
La decisión se justifica, según el Consorcio, por “graves deficiencias operativas” en la infraestructura actual del retén, que lo hacen “inapropiado como centro de trabajo”. Esta medida se mantendrá sine die, es decir, sin una fecha concreta de reapertura, hasta la construcción de un nuevo parque en una ubicación todavía por determinar —se barajan zonas como San Luis de Sabinillas o Casares Costa.
“Esta reestructuración convierte al parque de Estepona en un centro centralizado, como ya ocurre en Torremolinos o Vélez-Málaga”, señala la orden interna.
El personal afectado deberá seguir trabajando desde Estepona bajo las mismas condiciones y turnos establecidos, utilizando la plataforma operativa habitual.
MÁXIMA TENSIÓN EN MANILVA
La noticia causa malestar entre los vecinos y representantes políticos del municipio, que llevan días manifestando su oposición frontal al cierre. En estos dias, la Corporación Municipal al completo —PP, PSOE, IU, Compromiso Manilva y VOX— firmó una moción conjunta exigiendo el mantenimiento del servicio. También el Sindicato Andaluz de Bomberos expresó su rechazo a una medida que considera una amenaza directa para la seguridad ciudadana y contraria a los planes operativos vigentes.
“Se está dejando a toda una comarca desprotegida. Esta decisión es un error gravísimo”, declaraban ayer fuentes municipales en la concentración que se realizaba en contra de este cierre.
El retén de Manilva era uno de los más activos de la provincia, y su cierre generará, un aumento considerable en los tiempos de respuesta ante emergencias en zonas como Casares, El Secadero, Manilva y Sabinillas.