El Ayuntamiento de Manilva da un paso más en su batalla contra el cierre del retén de bomberos de la localidad. Mediante las redes sociales oficiales, ha publicado una imagen para señalar a los responsables directos de una decisión que ha generado una oleada de indignación ciudadana y política sin precedentes en el municipio.

Bajo el título: “La Diputación Provincial de Málaga y el Consorcio de Bomberos ponen en riesgo las vidas de nuestros vecinos”, el consistorio señala explícitamente al presidente del Consorcio de Bomberos, Manuel Marmolejo Setién, al director técnico, Francisco Soriano García, y al gerente del CPB, Salvador Cristóbal Pérez Zumaquero, como ejecutores de la orden de cierre dictada hoy 10 de junio y acompaña en la publicación la foto de estos responsables según el propio Ayuntamiento.

“Mientras nuestro pueblo luchaba por su seguridad, ellos sentenciaban a Manilva”, reza el comunicado municipal.

RESPONSABILIDAD POLÍTICA: EL PARTIDO POPULAR EN EL PUNTO DE MIRA

La publicación no se queda solo en el plano técnico. El Ayuntamiento responsabiliza directamente al presidente de la Diputación de Málaga y del PP provincial, Francisco Salado, de permitir y avalar esta medida. En palabras del alcalde de Manilva, Mario Jiménez, quien comentó la misma publicación:

“Estos son los responsables de poner en peligro la vida de nuestros vecinos, con su decisión, sin negociar, ni atender las peticiones de nuestro Ayuntamiento. EL PARTIDO POPULAR”, sentenció.

Jiménez ya viene argumentando que se trata de una decisión unilateral, sin diálogo, sin alternativas y sin voluntad de cooperación para encontrar una solución.

REACCIONES DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL: INDIGNACIÓN Y FIRMEZA

Otros miembros de la corporación también han reaccionado. Juan Carlos Morejón, concejal de Con Andalucía, ha sido igual de duro con esta forma de actual por parte de Diputación:

“Nuestros vecinos tienen los mismos derechos. Es indignante que el Partido Popular decida quitar servicios de seguridad y emergencia a Manilva. No nos escuchan, no buscan soluciones. Son unos impresentables. Después vendrán a subirse a los escenarios de Manilva a prometer servicios médicos… No solo no traen nada, se dedican a desvalijarnos. NI LO VAMOS A OLVIDAR, NI NOS VAMOS A RENDIR.”

Por su parte, Diego José Jiménez, portavoz del PSOE, ha denunciado el abandono institucional sufrido durante años:

“Llevan gobernando mucho tiempo y no han destinado ni un euro a mejorar las supuestas deficiencias del retén. Ahora, como solución, deciden cerrarlo. INDIGNANTE.”

UN SERVICIO VITAL QUE SE APAGA

El retén de bomberos de Manilva ha sido en los últimos años uno de los más activos de la provincia, con numerosas intervenciones cada año y cobertura a municipios vecinos como Casares o El Secadero. Su cierre deja sin respuesta rápida a más de 20.000 residentes, cifra que se empieza a multiplicar en estas fechas de verano.

El Ayuntamiento ha reiterado que seguirá defendiendo la seguridad de sus ciudadanos “hasta las últimas consecuencias”. La batalla continúa, ahora con nombres y apellidos en el centro del foco público.

«La vida de nuestros vecinos está por encima de cualquier interés político. Seguiremos luchando.» — Mario Jiménez, alcalde de Manilva.

MEDIDAS LEGALES

De la misma manera, en una reunión de urgencia celebrada este mismo miércoles con equipo de gobierno y el área jurídica del Ayuntamiento, anuncian que se presentará una denuncia contra la Diputación de Málaga y el Consorcio de Bomberos.

Según el consistorio, la medida no solo vulnera los compromisos institucionales y los principios básicos de protección ciudadana, sino que se adopta sin haber ofrecido ninguna alternativa viable, sin diálogo y sin atender a los informes municipales.

NUEVAS MOVILIZACIONES EN CAMINO

El cierre del retén se produce a las puertas de la temporada estival, cuando Manilva triplica su población, y el Ayuntamiento considera que la situación pone en riesgo a decenas de miles de personas. Por ello, se han anunciado también nuevas movilizaciones y manifestaciones ciudadanas, que serán organizadas en los próximos días como respuesta a este “atropello institucional”.

CONSENSO ROTO: NO HAY DIÁLOGO POSIBLE

Todo apunta que la vía diplomática y del consenso institucional están completamente rotos. Pese a los intentos reiterados por parte del Ayuntamiento para buscar una solución dialogada, la Diputación y el Consorcio han actuado de forma unilateral, sin atender informes, peticiones de los vecinos ni alternativas posibles para evitar el cierre del retén.

No hay visos de entendimiento. Ninguna de las partes parece dispuesta a ceder y tendrá que ser la via judicial la que dictamine si los informes presentados para el inminente cierre del retén, tienen la suficiente base legal y consistencia para prevalecer sobre el dejar a una población que oscilará entre los 20.000 y 70.000 habitantes sin un servicio cercano y que pueda ser atendido en menos de 15 minutos.

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorEl Consorcio ordena hoy el cierre inmediato del retén de bomberos de Manilva
Artículo siguienteLas razones técnicas por las que se ha decidido cerrar el retén de Manilva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí