Esta redacción ha tenido acceso a la “Exposición de Motivos para la mejora de las condiciones de habitabilidad y seguridad”, redactada por la Sección Sindical de CCOO en el Consorcio Provincial de Bomberos, con fecha de diciembre de 2024, un documento técnico que ha servido de base para justificar el cierre inmediato del retén de bomberos de Manilva.

El sábado 11 de enero, cuando aún estaba en la alcaldía Jose Manuel Fernandez, ya llegaron a esta redacción los primeros rumores sobre el cierre del mismo a lo que no tardamos en ponernos en contacto con Fernandez para interesarnos sobre este movimiento y poder conocer más detalles de ello.

Ahora conocemos el documento de 14 páginas con fotos incluidas, en el que se detallan una serie de deficiencias estructurales, de confort y de seguridad que afectaban a la operatividad del servicio y al bienestar del personal así como varias citas a noticias relacionadas y documentos del BOE sobre ordenación y Prevención de riesgos. Sin embargo, el mismo informe no solicita el cierre, sino que se adopten de inmediato las medidas correctoras necesarias que garanticen el cumplimiento de la normativa.

📌 PRINCIPALES DEFICIENCIAS DETECTADAS

Entre las carencias señaladas en el documento destacan:

🚪 Obstrucción de salidas de emergencia por vehículos mal estacionados y falta de control del entorno inmediato.

😤 Estrés psicosocial por ruidos, eventos festivos y ausencia de zonas de descanso adecuadas.

🛏 Dormitorio compartido y falta de privacidad, con ruido del salón contiguo que impide el descanso.

💪 Gimnasio inutilizable por la baja altura del techo y vestuarios visibles desde la calle.

☣️ Riesgos de contaminación por falta de espacio y procedimientos adecuados para limpieza de EPIs.

🔥 Ausencia de detectores de humo en el garaje y sistema de ventilación ineficaz.

⚡ Sin generador eléctrico, lo que imposibilita abrir las puertas en caso de fallo eléctrico.

📱 Cobertura móvil deficiente, lo que obliga a salir a la calle para mantener comunicación con emergencias.

🚒 Ausencia total de zona de formación práctica para entrenamientos esenciales del cuerpo.

🚦 Peligros en la circulación de vehículos, con paso frecuente de viandantes, escolares y transporte público cerca de las salidas.

🛠 CONCLUSIÓN DEL INFORME

El documento técnico concluye que:

“Es fundamental reubicar el actual parque de bomberos en una ubicación más adecuada que evite interferencias durante eventos públicos y garantice el cumplimiento de las normativas de seguridad y prevención de riesgos laborales”.

En ningún punto, el documento exige el cierre inmediato, como sí ha ejecutado el Consorcio Provincial de Málaga en el día de ayer.

🛑 ¿JUSTIFICA ESTO EL CIERRE INMEDIATO?

A pesar de la gravedad de algunos puntos, el informe no concluye que deba cerrarse el parque de forma inmediata, sino que urge a realizar mejoras conforme a la legislación vigente (Ley 31/1995, RD 486/1997, etc.). De hecho, las mismas deficiencias ya eran conocidas desde hace años, y no han supuesto la clausura hasta el día de ayer.

 

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorEl Ayuntamiento pone cara a los responsables del cierre del retén de bomberos
Artículo siguienteCCOO desmiente cualquier vínculo o apoyo a la propuesta de cierre del retén

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí