Ambos municipios reciben el mismo requerimiento para proponer suelo en 10 días, pero el escrito dirigido a Manilva incluye una dura crítica por no actuar, según la Diputación, con lealtad institucional.

Según ha podido conocer esta redacción, en el día de hoy la Diputación Provincial de Málaga ha remitido un escrito oficial a los Ayuntamientos afectados por el cierre del retén de bomberos (Manilva y Casares), solicitando, en un plazo máximo de 10 días, la propuesta de una o varias parcelas municipales viables donde se pueda construir el nuevo parque de bomberos.

En el documento, firmado por el vicepresidente segundo de la Diputación y presidente del Consorcio Provincial de Bomberos, Manuel Marmolejo, se recuerda que este nuevo parque será financiado íntegramente por la institución provincial, siempre y cuando los municipios cedan un terreno que cumpla los criterios técnicos:

  • Acceso inmediato a vías de alta capacidad.
  • Superficie mínima de 2.500 m².
  • Titularidad pública y libre de cargas.
  • Acceso a suministros básicos y cobertura de comunicaciones.

MISMA PETICIÓN, PERO TRATO DIFERENTE

Aunque el contenido técnico de los dos requerimientos a los que hemos tenido acceso son los mismos para ambos municipios, el escrito dirigido al Ayuntamiento de Manilva incluye un párrafo adicional no presente en el documento enviado a Casares, en el que la Diputación reprocha directamente al Consistorio manilveño su actitud en estos últimos dias por sacar de contexto el planteamiento acordado inicialmente y la falta de lealtad institucional según indica en el escrito dirigido al consistorio manilveño;

“Todo ello en base a los principios de lealtad institucional y deber de colaboración y cooperación que establecen los artículos 3.1 y 140 de la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público, que esta administración viene cumpliendo fielmente durante todo este proceso. No así ese Ayuntamiento, respecto de cuya actuación lamentamos tener que transmitirle no se adecúa a dichos principios.”

La frase, que no incorpora el documento remitido al Ayuntamiento de Casares, va claramente dirigida a las declaraciones de algunos portavoces realizadas en el pleno municipal del 5 de junio, las publicaciones realizadas desde las fuentes municipales y las movilizaciones que podrían haber provocado una ruptura formal del diálogo institucional, agravando el conflicto ya abierto entre el Ayuntamiento de Manilva y la Diputación tras el cierre del retén.

EN JUEGO, LA NUEVA INFRAESTRUCTURA

La elección del terreno, recuerda el Consorcio, es una condición indispensable para iniciar la redacción del proyecto técnico y la licitación de las obras del nuevo parque de bomberos, que dará servicio a Manilva, Casares, Sabinillas y alrededores.

Actualmente, los efectivos han sido trasladados al parque central de Estepona, en una medida que ha generado críticas generalizadas por los tiempos de respuesta y la falta de cobertura directa en zonas densamente pobladas.

La cuenta atrás ha comenzado. Manilva y Casares tienen hasta el 23 de junio para ofrecer alternativas viables. Pero el malestar político amenaza con entorpecer un proceso que debería centrarse —como están exigiendo muchos vecinos— en una sola prioridad: la seguridad de la ciudadanía. Mientras el tiempo comienza a correr, el Ayuntamiento de Manilva continúa con su campaña de recogida de firmas por Change.org y establecimientos locales en la que ya se han conseguido más de 1.000 firmas.

 

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorGiro en CCOO: el sindicato cambia su postura y ahora respalda el cierre del retén
Artículo siguienteEvento solidario en el Puerto Deportivo de Estepona «Remando con Fouad»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí