La Diputación Provincial de Málaga estaría ultimando el cierre inminente del parque de bomberos de Manilva, una decisión que ha encendido todas las alarmas en el municipio y ha provocado una reacción unánime de la Corporación Municipal. En el Pleno celebrado hoy, el alcalde Mario Jimenez informaba que las pretensiones de Diputación eran cerrar el parque hoy mismo pero que gracias a su intervención, la medida se prorroga al menos una semana. El concejal del PSOE, Diego José Jiménez, se mostró tajante al calificar esta medida como un “atentado contra la seguridad” de los vecinos.
“Esto no es una cuestión política, esto es una cuestión de vida o muerte. Perder el retén de bomberos puede suponer una diferencia de 20 minutos que se traduce en perder vidas. No podemos permitirlo”, declaró Jiménez con vehemencia.
Las deudas del Consorcio que no las paguen los vecinos de Manilva
Durante su intervención, Jiménez denunció que el retén de Manilva, uno de los más activos de la provincia junto con el de Nerja, es esencial para la zona y su posible cierre responde más a razones económicas y políticas que técnicas. Según el edil, el Consorcio Provincial de Bomberos arrastra una deuda superior a los 2,5 millones de euros, el 92% de la cual corresponde a ayuntamientos gobernados por el Partido Popular.
“El presidente de la Diputación, José Francisco Salado Escaño, alcalde de Rincón de la Victoria, debe un millón y medio de euros al propio Consorcio. Y sin embargo quieren cerrar el parque de Manilva, que sí funciona y sí salva vidas. ¿Por qué no empieza por cerrar el suyo?”, lanzó Jiménez.
El concejal también afirmó contar con el respaldo de los propios bomberos del retén, quienes piden mejoras laborales pero rechazan frontalmente su clausura.
“Esto no va de partidos, va de personas. Y yo estaré al frente de lo que haga falta para evitar que se lleven este servicio fundamental”, añadió el portavoz del PSOE que ha sido el que se ha mostrado más enérgico y contrariado al cierre del mismo.
CONVOCATORIA URGENTE A LA CIUDADANÍA
La contundente postura, no solo del edil socialista ya que ha sido respaldada de forma unánime por todos los grupos con representación municipal. El alcalde de Manilva, Mario Jiménez, junto a los portavoces de Compromiso Manilva, Partido Popular, Con Andalucía IU, PSOE y VOX han firmado en el Pleno una moción conjunta exigiendo el mantenimiento de este servicio tan importante para la localidad.
UNIDAD POLÍTICA Y CONVOCATORIA URGENTE
En un hecho poco habitual, todos los partidos representados en el Ayuntamiento —Compromiso Manilva, PP, IU, PSOE y VOX— acordaron firmar una moción conjunta para exigir el mantenimiento del servicio. A raíz de esta iniciativa, el alcalde Mario Jiménez ha convocado a la ciudadanía a una comparecencia pública mañana viernes 6 de junio a las 12:30h, en la puerta del retén de bomberos de Manilva.
“Se expondrán las razones que justifican esta reivindicación tan necesaria, ya que está en juego la vida de los ciudadanos y de nuestro entorno”, afirma el comunicado oficial.
EL SINDICATO DE BOMBEROS TAMBIÉN DICE NO
A la protesta institucional se suma un contundente documento al que ha tenido acceso esta redacción, firmado por el Sindicato Andaluz de Bomberos, que también se opone frontalmente al cierre del parque. En su escrito, el sindicato advierte que:
El parque de Manilva lleva más de once años prestando servicio a una zona “de especial sensibilidad geográfica y demográfica”.
El cierre dejaría desprotegidos a núcleos como Casares, Secadero y buena parte de Manilva, incumpliendo los tiempos máximos de respuesta establecidos por la Junta de Andalucía.
La medida contradice lo previsto tanto en el Plan de Acción del CPB 2018-2022 como en el Plan Director de la Junta de Andalucía, que garantizan cobertura eficaz a núcleos con más de 1.000 habitantes.
La alternativa de trasladar los recursos a otro municipio más lejano “eleva el riesgo para la ciudadanía y para los propios bomberos”.
“No existe justificación técnica suficiente. Existen deficiencias que pueden corregirse sin cerrar el parque. La única alternativa viable es su mantenimiento hasta que se construya uno nuevo, como ya ha propuesto el Ayuntamiento”, afirma el sindicato en su informe del 1 de junio.
El documento finaliza con una petición formal para paralizar el cierre, reforzar la plantilla mínima del retén, mejorar sus infraestructuras y dotarlo de un vehículo BUL para zonas urbanas de difícil acceso.