El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Manilva, conformado por Partido Popular, Compromiso Manilva y Con Andalucía Izquierda Unida, ha logrado aprobar en el pleno ordinario celebrado hoy un presupuesto histórico para el municipio que asciende a la cifra de 31.502.246,91 euros. Esta aprobación se ha producido a pesar del voto en contra de los grupos municipales del PSOE y VOX.
El punto álgido de la sesión plenaria ha sido la votación del documento presupuestario, considerado clave para la gestión municipal del presente ejercicio. Gracias a la mayoría que ostenta el Equipo de Gobierno, la propuesta ha salido adelante, por lo que desde ya, el equipo de gobierno trabajará con sus propios ajustes presupuestarios.
El alcalde de Manilva, José Manuel Fernández, ha calificado la jornada como «histórica» para el municipio. «Estamos hablando de un presupuesto que asciende a 31.502.246,91 €, lo que supondrá una mejora sustancial en infraestructuras, servicios y, en definitiva, en la calidad de vida de nuestros vecinos», ha afirmado el primer edil.
Desde el Equipo de Gobierno se ha destacado el trabajo realizado en la elaboración de estas cuentas, fundamentado en la «planificación, responsabilidad, transparencia y actitud previsora», siempre velando por el interés general de los ciudadanos de Manilva.
Características del Presupuesto Histórico:
El presupuesto aprobado para Manilva presenta una serie de características clave orientadas al progreso y bienestar del municipio:
- Crecimiento Sostenible: Se busca impulsar el comercio y la industria local como motores de desarrollo económico.
- Marcado Carácter Social: Una parte significativa de los recursos se destinará a áreas fundamentales como educación, servicios sociales y apoyo a familias y trabajadores.
- Ajustes y Eficiencia: Se han realizado ajustes en las partidas para evitar gastos innecesarios, optimizando el uso de los recursos públicos.
- Estabilidad Presupuestaria: El presupuesto se basa en un equilibrio entre ingresos y gastos, garantizando la sostenibilidad financiera del Ayuntamiento.
- Inversiones Estratégicas: Se contemplan importantes inversiones en infraestructuras cruciales para el municipio, incluyendo transporte, salud, educación y la atención a los vecinos.
- Mejora de Servicios: El objetivo final es ofrecer servicios de mayor calidad a todos los ciudadanos de Manilva.
La oposición rechaza estos presupuestos
Para el portavoz del PSOE, Diego José Jimenez, se lamentaba del poco tiempo facilitado por el equipo de gobierno para poder analizar los detalles de este documento tan importante pero lo que más le sorprende es que se diluye el dinero sin una idea política clara, sin unos objetivos ambiciosos, que no da respuesta a las principales necesidades del pueblo, 0€ para la promoción o rehabilitación de vivienda, 0€ para la seguridad, 0€ para cultura y en definitiva, sin poner soluciones a los problemas reales de los vecinos.
El Grupo Municipal VOX critica la falta de equilibrio y el riesgo para la estabilidad económica.
Por su parte, el Grupo Municipal VOX Manilva ha manifestado su voto en contra de los presupuestos, argumentando que son «desequilibrados y están muy alejados de la realidad», además de considerar que ponen «en riesgo la estabilidad económica del municipio».
El portavoz del grupo, Antonio Marín,, ha expresado su preocupación por el hecho de que el presupuesto inicie su andadura con un déficit de 614.763 euros, superando el techo de gasto aprobado en la misma sesión.
Marín ha señalado la ausencia de créditos para afrontar sentencias judiciales y acuerdos extrajudiciales informados por la Asesoría Jurídica, que ascienden a aproximadamente 1.300.000 euros, lo que agravaría el desvío sobre el techo de gasto hasta los 1.914.763,40 euros, según sus cálculos.
Asimismo, el portavoz de VOX ha advertido que la «deuda viva» del Ayuntamiento ya se sitúa en el 56,11%, acercándose al límite máximo del 75%. Otra de sus críticas se ha centrado en el bajo porcentaje del presupuesto destinado a nuevas inversiones, que cifra en un 10,55%.
«Los números de este presupuesto son un despropósito», ha sentenciado Marín, quien también ha cuestionado el mantenimiento del organismo GEUMA, dependiente del Ayuntamiento y sin generación de ingresos propios.
A pesar de las críticas de la oposición, el Equipo de Gobierno celebra la aprobación de este presupuesto histórico, confiando en que permitirá impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Manilva.