Triste noticia la que se ha producido hoy por el fallecimiento esta mañana de un vecino con 25 años residente en Sabinillas tras la picadura de varias avispas en la zona de El Acebuchal (Tesorillo-Casares). J.R.Q. se encontraba junto a su familia quienes lo atendieron en primer momento tras la picadura de los insectos. El joven empezó a encontrarse mal y al ser atendido por el servicio sanitario detectaron la gravedad, siendo trasladado en ambulancia al Hospital de La Línea donde finalmente ha fallecido.
Según datos de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), apenas un 3% de la población sufre una reacción generalizada y grave ante la picadura de una abeja o una avispa. La tasa de mortalidad provocada por esta respuesta alérgica es baja, en torno al 0,08 por cada millón de habitantes, lo que supone entre 3 y 5 muertes al año en España. En los últimos años han aumentado en el país las muertes provocadas por picaduras de estos himenópteros, siendo la Cornisa Cantábrica y Galicia las zonas más afectadas.
En la última década ha irrumpido con fuerza en las zonas rurales, también del Campo de Gibraltar, una especie invasora, la avispa asiática (Vespa velutina), la cual se ha adaptado incluso a zonas urbanas donde la avispa autóctona (Vespa crabro) no suele estar. A lo largo de 2020, la avispa asiática causó la muerte por ‘shocks’ anafilácticos a tres personas víctimas de su picadura, además de poner en riesgo los ecosistemas y afectar al bienestar de animales y medioambiente.