Antonio Sevilla, diputado de VOX en el Parlamento de Andalucía, ha preguntado a la consejera de Cultura, qué medidas piensa adoptar para garantizar la protección efectiva del yacimiento frente a intereses especulativos
Antonio Sevilla, parlamentario de VOX en Andalucía y portavoz en la Comisión de Cultura, ha registrado una pregunta oral dirigida a la consejera de Cultura sobre la situación del Castillo de la Duquesa de Manilva y su entorno arqueológico, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2005, tras conocerse la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía Provincial de Málaga por un posible delito contra el patrimonio histórico.
El parlamentario malagueño ha subrayado que «el Castillo de la Duquesa y su entorno son uno de los conjuntos más valiosos de la provincia de Málaga. Un BIC debe ser símbolo de protección y orgullo, y hoy vuelve a ser noticia por motivos lamentables».
Según la denuncia de una asociación, en la parcela L-1 del Plan Parcial El Hacho —donde se proyectan más de 140 viviendas de lujo y un supuesto museo arqueológico— se habrían realizado sondeos geotécnicos y movimientos de tierra sin excavación completa ni autorización cultural expresa. Estas actuaciones constan autorizadas por la propia Junta mediante el expediente IN250168, circunstancia que ha llevado a la Fiscalía a investigar también al Ayuntamiento de Manilva y a la Consejería por una presunta permisividad contraria a la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.
“Lo grave no es solo la obra prevista, sino que se haya permitido intervenir en el entorno del BIC sin garantías arqueológicas plenas”, ha afirmado Sevilla.
Además, Antonio Sevilla ha recordado que el equipo de Gobierno de Manilva —“con el silencio del resto de partidos”— vetó una moción del concejal de VOX Antonio Marín para blindar legalmente las zonas BIC frente a cualquier intento urbanístico en el municipio.


















