Ecologistas denuncian movimientos de maquinaria en el entorno del Castillo de la Duquesa, declarado Bien de Interés Cultural.
El colectivo Verdemar-Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia formal ante la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía por la presencia de maquinaria pesada en las inmediaciones del yacimiento arqueológico del Castillo de la Duquesa, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).

La organización ecologista ha solicitado por escrito que se les informe si existe algún expediente de intervención o construcción autorizado en este enclave protegido, ubicado a pie de playa entre el Castillo y el Puerto Deportivo de La Duquesa. Asimismo, reclaman acceso al expediente administrativo completo, en virtud de la Ley de Transparencia, y exigen que se garanticen las medidas necesarias para la protección integral del patrimonio histórico.

Según el documento remitido el viernes a la Junta y que ha tenido acceso esta redacción, las obras podrían poner en riesgo los restos arqueológicos que conforman una antigua villa romana datada entre los siglos I y V d. C., incluyendo una factoría de salazones, termas, una necrópolis y estructuras residenciales.

Un proyecto inmobiliario con museo incluido

La zona ha sido objeto de atención en los últimos años por el desarrollo de un ambicioso proyecto residencial impulsado por Grupo ABU, que contempla la construcción de 143 viviendas de lujo distribuidas en tres edificios. El complejo se anunció como una promoción “única” en primera línea de playa, con piscina comunitaria, zonas verdes y un espacio museístico interior que integraría los restos arqueológicos hallados en la parcela.

Ya en abril de 2023, el Ayuntamiento de Manilva informó que sería la entidad encargada de gestionar el futuro Museo Arqueológico, derivado de este desarrollo. Según explicó entonces el alcalde Mario Jiménez, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía habría condicionado la licencia de obras a un informe favorable que exigía cimentaciones especiales y una musealización del yacimiento, con acceso público garantizado.

El terreno donde se desarrolla el proyecto pertenecía anteriormente a la empresa Ros y Falcón, que lo sacó a subasta pública tras entrar en concurso de acreedores. La venta permitió saldar una deuda de más de 1,1 millones de euros con el consistorio manilveño.

Petición de paralización si no hay garantías

Pese a estas condiciones previas, desde Verdemar advierten de que “cualquier actuación no autorizada” podría suponer una alteración o destrucción irreversible del enclave arqueológico. En este sentido, el colectivo ecologista solicita que se paralicen inmediatamente los trabajos si no se acredita la autorización de la Consejería de Cultura, tal y como exige la legislación vigente en materia de Patrimonio Histórico.

“Estamos ante un espacio de valor excepcional, tanto histórico como cultural. No se puede permitir que los intereses urbanísticos prevalezcan sobre su conservación”, han expresado desde la organización.

Sin Gerente en la gerencia de urbanismo

Según ha podido conocer esta redacción, el actual equipo de gobierno compuesto por Compromiso Manilva e IU Con Andalucía destituía de su puesto el pasado 30 de Junio a Gaspar Román, que ocupaba el cargo de Gerente de Urbanismo.

Recordamos que su nombramiento se producía tras la dimisión de su predecesor Aitor Menoyo que dimitía al poco de ser nombrado en agosto del 2023 tras la denuncia pública de Compromiso Manilva en la que sacaban un comunicado con lo siguiente:

“Es inadmisible que el alcalde de Manilva, que abanderó en campaña electoral la lucha contra la corrupción y dándose golpes en el pecho como defensor de la transparencia y la legalidad, cede y firma un decreto con el nombramiento del condenado Aitor Menoyo, cediendo a las presiones de los concejales no adscritos y socios de gobierno, solo para mantenerse en la Alcaldía”, señala la formación local.

“Hemos pasado de un gerente elegido por un procedimiento abierto y transparente y con una amplia formación académica y experiencia en urbanismo, a un gerente partidista y condenado por prevaricación”.

A día de hoy no hemos podido conocer ningún nuevo nombramiento oficial de la persona que ocupará este puesto tan importante para velar los intereses urbanísticos de nuestro municipio.

 

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorInspección Pesquera de la Junta incauta artes de pesca ilegales en Málaga, en colaboración con el Seprona
Artículo siguienteAfectados por una orden de desahucio anuncian movilizaciones

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí