El Ayuntamiento de Manilva ha convocado una rueda de prensa esta mañana para «poner luz» sobre las actuaciones en el entorno del Bien de Interés Cultural (BIC) arqueológico del Castillo de la Duquesa, un tema que, según el alcalde, se está intentando «confundir a la ciudadanía y a la opinión pública». El equipo de gobierno, acompañado por técnicos municipales, ha insistido en su compromiso con la legalidad y la «recuperación de nuestro patrimonio».

El punto central de la comparecencia fue la distinción entre dos parcelas completamente distintas que, presuntamente, han sido mezcladas por intereses externos y que tal y como hemos venido informando desde esta redacción, han llegado al parlamento de Andalucía de la mano del portavoz de VOX Antonio Sevilla, que preguntaba por las actuaciones que se están realizando en una de las parcelas (Parcela A trazas azules) en las que se pretende construir 3 bloques con 140 viviendas y al que respondía la Consejera de Cultura Patricia del Pozo con las medidas que se han tomado por parte de la Junta de Andalucía de la otra parcela no edificable (Parcela B trazas rojas), dando una sensación de no conocer con exactitud el proyecto iniciado sobre el mismo BIC por el que se le estaba preguntando.

Parcela A (Trazas Azules): La Promotora ABU y el Museo

La primera parcela, señalada con trazas azules en la documentación presentada en la rueda de prensa, es un terreno privado con derechos urbanísticos consolidados desde la aprobación del Plan General en 1994. En ella, la promotora Abu ha estado actuando, según lo explicado por el alcalde, siempre bajo la supervisión y autorización de la Delegación de Cultura.

Mario Jimenez ha defendido que, a raíz de una denuncia de los ecologistas Verdemar por presuntas irregularidades, el Seprona investigó la situación y concluyó que «no hay ningún procedimiento ilegal en esta actuación» .

El concejal de Urbanismo, Juan Carlos Morejón, y el coordinador de cultura, José Carlos Castaño, ratificaron que el proyecto más relevante en esta parcela es la construcción del futuro Museo Arqueológico Municipal, que será una dotación municipal.

«Se recuperarán todos los restos arqueológicos y se pondrán en valor para que la ciudadanía la pueda visitar», afirmó el alcalde, añadiendo que la propuesta museística está actualmente en análisis por parte de la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía .

Actualmente, solo se ha autorizado un sondeo geotécnico con arqueólogo a pie de obra, tal como lo exige la Ley de Patrimonio Andaluz. La licencia de obras no será concedida hasta que el plan museográfico sea completamente aprobado por Cultura .

Parcela B (Trazas Rojas): Limpieza Paralizada

La segunda parcela, marcada con trazas rojas en la exposición de la rueda de prensa, es un terreno privado que forma parte del Parque Arqueológico y es no edificable.

En este caso, el Ayuntamiento emitió una orden de limpieza y desbroce el 26 de marzo de 2025 para prevenir riesgos de incendio. Sin embargo, el propietario accedió a la misma utilizando medios mecánicos y maquinaria pesada, lo que excede el alcance de una simple limpieza y se convierte en un movimiento de tierras no autorizado.

El Ayuntamiento aseguró que, tras detectar las actuaciones irregulares el 3 de julio, procedió a la paralización y precinto de los trabajos el día 4 de julio de 2025, antes de recibir comunicación oficial de la Delegación de Cultura (que llegó el día 7 de julio).

Aunque se ha iniciado un expediente sancionador por parte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento ha facilitado toda la documentación y ha contestado al mismo, reafirmando que sus acciones siempre estuvieron enfocadas en detener una actuación no permitida y velar por el patrimonio arqueológico de la zona.

El concejal Juan Carlos Morejón lamentó que se esté haciendo una «mala utilización» de la información al mezclar las dos parcelas, lo que «simplemente hace daño al pueblo de Manilva».

El Ayuntamiento reiteraba su «máxima colaboración» con la Delegación de Cultura en todos los procedimientos.

 

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorEl PP exige la ejecución «inmediata» de la inhabilitación a un funcionario
Artículo siguienteMario Jimenez y Aitor Menoyo se reúnen con Telefónica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí