El equipo de gobierno de Manilva, encabezado en esta ocasión por el concejal de Sanidad, Juan Carlos Morejón, ha anunciado esta mañana en la Cadena Ser, medidas drásticas ante lo que consideran un «desamparo» de la Junta de Andalucía en materia sanitaria. El Ayuntamiento ha ordenado a la Policía Local que levante acta del tiempo que tarda un paciente en ser atendido por el equipo de urgencias del Servicio Andaluz de Salud (SAS), con el objetivo de documentar la situación y llevar a la Junta a los tribunales.

El consistorio busca exigir que la Junta se haga cargo de sus competencias sanitarias. Morejón ha afirmado que están «muy cansados de que la Junta de Andalucía dé la espalda a la localidad».

Coste Millonario y Servicios Asumidos por el Ayuntamiento

El concejal Morejón ha recordado que el Ayuntamiento de Manilva lleva más de 20 años asumiendo servicios que le corresponderían a la administración autonómica.

El Consistorio destina anualmente medio millón de euros a pagar una ambulancia, un médico y un técnico para cubrir las urgencias de 16:00 a 8:00 de la mañana, periodo durante el cual el SAS no presta servicio.

Además, el Ayuntamiento asumió los 2 millones de euros que costó la construcción del Centro de Salud de Sabinillas, el cual, según ha denunciado esta mañana, cuenta a día de hoy con la mitad de médicos que le corresponden.

El Problema del Chare de Estepona

Otro punto de los comentados ha sido la situación del Hospital de Alta Resolución (Chare) de Estepona.

A pesar de haberse presentado hace cuatro años como el hospital de referencia para Manilva y Casares, el centro «tampoco funciona totalmente».

La gravedad es tal que, según el concejal, el servicio de urgencias del propio hospital ha llegado a enviar un correo electrónico al Ayuntamiento de Manilva solicitando que no deriven allí a los pacientes que atiende el equipo médico municipal.

«Es el hospital que tenemos más cercano en el municipio, es donde tendríamos que llevarlos, pues sin embargo ellos claro, se ven imposibilitados a atenderlo y nos dicen que por favor no los llevemos» – Juan Carlos Morejón, Concejal de Sanidad.

Acciones puestas en marcha por el Ayuntamiento

Ante esta situación, el Ayuntamiento ha puesto en marcha:

  • Una oficina de atención ciudadana dedicada en exclusiva a registrar las quejas vecinales en materia sanitaria.
  • Informes de la Policía Local con la documentación de los tiempos de atención y lo que ocurre en el municipio.

Con toda esta documentación, el Ayuntamiento no descarta «ninguna opción, incluso los tribunales» para lograr su objetivo: que «ningún vecino se muera porque nadie lo atienda».

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorMario Jimenez y Aitor Menoyo se reúnen con Telefónica
Artículo siguienteEn marcha el proceso opositor para 3 nuevas plazas de Policia Local

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí