Según un informe reciente de Tinsa, consultora inmobiliaria líder, los precios de las viviendas en municipios costeros experimentaron un aumento interanual del 5,7% en el primer trimestre de 2024, alcanzando un precio promedio de 1.740 €/m2.

Este incremento supera significativamente el aumento promedio nacional del 3,3% para el mismo período. Sin embargo, dentro del segmento de vivienda vacacional, el repunte de precios fue ligeramente menor, situándose en un 3,9% interanual.

El informe “Vivienda en Costa 2024”, elaborado por Tinsa, analiza en detalle el mercado inmobiliario en más de 250 municipios costeros, ofreciendo una valiosa perspectiva sobre la evolución de precios, oferta y demanda en este segmento.

Manilva: Un mercado en auge

Manilva se encuentra entre las localidades costeras que han experimentado un mayor incremento en los precios de la vivienda durante el último año. De acuerdo a los datos de Tinsa, los precios en Manilva han aumentado un 11% en el último año, posicionándola como una de las zonas más atractivas para la inversión inmobiliaria en la costa española.

Factores que impulsan el mercado

La fortaleza del mercado inmobiliario costero se atribuye a diversos factores, entre los que destacan:

  • Demanda sostenida: La demanda de viviendas en zonas costeras sigue siendo fuerte, impulsada tanto por compradores nacionales como internacionales.
  • Escasez de oferta: La limitada disponibilidad de terrenos urbanizables en zonas costeras contribuye a mantener los precios elevados.
  • Atractivos turísticos: Las costas españolas continúan siendo un destino turístico de gran atractivo, lo que genera una demanda constante de viviendas vacacionales.

Perspectivas para el futuro

A pesar de la reciente desaceleración de la actividad, las perspectivas para el mercado inmobiliario costero siguen siendo positivas a mediano y largo plazo. La demanda sostenida, la escasez de oferta y los atractivos turísticos de la costa española son factores que continuarán respaldando el crecimiento del mercado.

Invertir en vivienda en la costa

Para aquellos que buscan invertir en vivienda en la costa española, Manilva se presenta como una opción atractiva debido a su ubicación estratégica en la Costa del Sol, su oferta lúdica con eventos para todas las edades y sus 8 kilómetros de playas.

Sin embargo, es importante realizar un análisis exhaustivo del mercado y considerar factores como la ubicación específica, el tipo de vivienda y las condiciones del mercado antes de tomar una decisión de inversión.

En resumen, el mercado inmobiliario costero español ha demostrado su resiliencia ante la reciente desaceleración, y Manilva se posiciona como una de las zonas más atractivas para la inversión.

El mercado del alquiler tambien sube

Los precios de alquiler de la vivienda vacacional registraron en el primer trimestre de 2024 un incremento medio del 8,9 % interanual, según el Índice de Precios de Apartamentos Turísticos en Alquiler (IPAP) del INE. La evolución es algo inferior al impulso de doble dígito registrado en el mismo periodo de 2022 y 2023, pero aun así intenso.

En términos reales (excluyendo la inflación), este incremento interanual se sitúa en +5,8 % y refleja una clara senda creciente de los precios del alquiler vacacional, desde el +3,1 % interanual en el primer trimestre de 2022 y el +5,1 % interanual en el primer trimestre de 2023.

Desde el retorno de la movilidad tras la pandemia, los precios de la vivienda en alquiler de temporada dibujan una tendencia alcista más intensa que la de los precios de compraventa. La red técnica de Tinsa apunta que en casi tres cuartas partes del litoral se reflejan aumentos entre el 5 % y 30 %. Se estima que el incremento medio en los precios de alquiler de vivienda vacacional se sitúe cercano al 10 %.

 

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorSe inician los sondeos para la creación de aparcamientos

1 COMENTARIO

  1. Pero como podeis pintar esto como algo bueno, si es el modelo que se repite en todas las ciudades y zonas en declive, echando a la gente del pueblo para que solo pueda vivir gente rica. Actualmente hay 800 airbnb en el municipio y la gente joven se tiene que ir fuera porque no pueden independizarse en su propio pueblo. Celebrar esto es como celebrar que te meen en la cara, y mas cuando da igual donde mires en españa que todo esta exactamente igual. horrible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí