Manilva celebra la Fiesta de la Vendimia

0
3501

Manilva se prepara un año más para vivir con intensidad su Fiesta de la Vendimia, una de las celebraciones más emblemáticas del municipio y declarada de Singularidad Turística en Andalucía. Durante los días 6 y 7 de septiembre, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un completo programa que combina tradición, música y diversas actividades.

Sábado 6 de septiembre: misa, procesión y música

La jornada comenzará a las 19:30 horas con la Santa Misa en honor a Ntra. Sra. de los Dolores, cantada por el Coro de la Escuela Municipal de Música en la iglesia Santa Ana. Posteriormente, la imagen saldrá en procesión hacia la calle Mar, acompañada por la Banda Municipal de Música, donde se celebrará también el tradicional concurso al racimo de mayor peso.

A partir de las 22:30 horas, la calle Mar será escenario de música y baile con las actuaciones de los grupos Latidos y Kalima.
En la Plaza de la Vendimia, los DJ’s residentes Pablo Drazza, Becerra y Pájaro pondrán el ritmo durante toda la noche, hasta la esperada actuación del DJ y productor internacional Iván Ortiz, que junto a “Tony Toba” y su “Santo Perreo” harán vibrar al público a partir de las 02:30 horas.

Domingo 7 de septiembre

El domingo, conocido también como el “Domingo Rociero”, será la jornada más esperada de la Vendimia, con degustaciones gratuitas de vino y uvas, además de obsequios típicos para los asistentes.

A las 13:00 horas tendrá lugar la inauguración de la feria de día en la calle Mar, seguida a las 13:30 horas del desfile de caballistas, organizado con la colaboración de la Peña Caballista de Manilva.

Desde las 14:00 horas, los grupos A Compás Musical, Latidos y Compás Flamenco llenarán de música y baile las calles de Manilva con actuaciones en distintos escenarios.

En la Plaza de la Vendimia, a partir de las 16:00 horas, volverán a estar presentes los DJ’s residentes Pablo Drazza, Becerra y Pájaro, que animarán la tarde con los mejores temas del momento.

Uno de los actos más tradicionales llegará a las 19:00 horas, con la pisada de la uva y la degustación del primer caldo, un gesto simbólico que representa la esencia de esta fiesta y rinde homenaje a la viticultura, actividad histórica y de gran importancia en Manilva.

El broche de oro de la jornada será a las 21:30 horas, con la actuación del grupo de versiones Trueno Azul, que pondrá el colofón a un fin de semana cargado de emoción y tradición.

 

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorNos deja agosto con una leve subida del paro
Artículo siguienteVOX se reúne con los agricultores de Manilva

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí