Nuevamente el temporal castiga nuestra localidad con las mismas consecuencias que hace escasos 20 días. Si ya denunciamos la dejadez política que le causó a un vecino la inundación de su vivienda en la calle Séneca nº 3, en esta ocasión podríamos decir que ha sido por la falta de tiempo para poder solventar su problema. Tras el incidente pasado y nuestra denuncia pública, apareció en el Ayuntamiento un Decreto fechado en el 2005 que obligaba al promotor de la construcción contigua a construir un muro de varios metros de altura para que en casos de crecida del rio como las de ahora no afecte tan directamente a esta vivienda pero que a fecha de hoy se desconocen los motivos por los que ese decreto no se ha ejecutado.
La cuestión podría ser mas grave, presuntamente la construcción de una urbanización parece estar en el mismo cauce de un rio que aunque no suele llevar agua, en ocasiones como las actuales de intensas lluvias, la corriente busca su camino y solo encuentra hormigón y más hormigón. En la actualidad, la única salida que le queda es la vivienda nº 3 de la calle Séneca pero ¿que pasará cuando sus propietarios pongan un muro que frenen estas aguas? ¿a donde irán a parar? ¿quien se va a responsabilizar de lo que pueda pasar?.
Esperemos que los técnicos correspondientes y los responsables políticos sepan dar una solución efectiva de futuro para que esta catástrofe no se vuelva a producir.
Una presa de hormigón en el centro del pueblo.
Ver fotos del tempora