Tres años después de las promesas, el IES Las Viñas sigue en una situación insostenible, sin respuesta por parte de la Junta de Andalucía, con una saturación más que evidente y donde se percibe un invierno lleno de movilizaciones por parte de la comunidad educativa para reclamar una solución efectiva y urgente.

El Ayuntamiento de Casares ha dado a conocer este 7 de octubre una reunión celebrada el pasado jueves 2 de octubre en la que la comunidad educativa del IES Las Viñas de Manilva volvió a exigir a la Junta de Andalucía una solución urgente a la grave saturación que sufre el centro.

La denuncia llega tres años después de que la administración autonómica, a través del entonces delegado territorial Miguel Briones Artacho, se comprometiera públicamente —en septiembre de 2022— a agilizar los trámites para la construcción de un nuevo instituto en Manilva. Desde entonces, no se ha materializado ningún avance real.

De las promesas al abandono

En aquella visita institucional del 20 de septiembre de 2022, el delegado territorial y varios responsables de la Consejería de Educación aseguraron que el nuevo centro era “una prioridad” y que se acortarían los plazos “en la medida de lo posible”.
Hoy, en octubre de 2025, la realidad es bien distinta: el IES Las Viñas continúa desbordado, con más de 1.300 alumnos y alumnas y ratios que superan los 30 estudiantes por aula, llegando incluso a 33 en algunos grupos.
En cursos como 1.º y 2.º de ESO la matrícula se extiende ya hasta la letra H, un reflejo de la saturación extrema que sufre el instituto, que además sigue dependiendo de aulas prefabricadas que debían ser una solución temporal y se han vuelto permanentes.

Una situación estructural ignorada

El IES Las Viñas imparte ESO, Bachillerato y varios ciclos formativos (electricidad, administración, entre otros), pero sus instalaciones llevan años siendo claramente insuficientes para acoger a una población escolar en constante crecimiento con alumnos de Casares, Manilva y Sabinillas.
Tanto el AMPA del centro como los ayuntamientos de Casares y Manilva denuncian que esta situación vulnera el derecho a una educación digna y de calidad, y recuerdan que las aulas modulares no son una solución aceptable.

Exigen responsabilidad política y acción inmediata

La comunidad educativa insiste en que el problema no es coyuntural, sino estructural, y que requiere una actuación inmediata y definitiva por parte de la Junta de Andalucía.
Los compromisos asumidos en 2022 se han quedado en meras declaraciones, y las familias exigen hechos, no más promesas, para que los estudiantes de la comarca puedan aprender en condiciones adecuadas.

“Han pasado tres cursos desde aquella reunión y seguimos igual o peor. Las palabras y reuniones no construyen aulas” nos comentan algunas personas desde el centro.

Foto: Ayuntamiento de Casares

Diseño Web Manilva
Fuente:Ayuntamiento de Casares
Artículo anteriorPSOE lamenta que Compromiso no baje el IBI
Artículo siguienteVOX Manilva denuncia un desfase de gastos en Fiestas: De 70.000 € presupuestados a 370.000 € ejecutados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí