Los vecinos de las 62 viviendas afectadas en la calle Sarmiento de Manilva han convocado una cacerolada de protesta para el próximo martes 15 de julio entre las 10:00h y 13:30h, frente al Ayuntamiento, como medida de presión ante la amenaza de desahucios que, según denuncian, se apoya en procedimientos que consideran irregulares.

RECLAMACIONES DE LOS AFECTADOS

Los organizadores de la protesta alegan que se pretende ejecutar el desalojo de 511,40 metros cuadrados repartidos entre trasteros, parkings y zonas comunes que nunca han sido regularizados.

Los afectados poseen contratos de alquiler y han hecho uso continuo de las viviendas, incluyendo personas mayores, con discapacidad y familias en situación vulnerable.

Según se han informado los afectados, el Ayuntamiento podría ejercer el Derecho de Retracto para adquirir las 62 viviendas subastadas y evitar los desalojos, tal como permite la ley.

Según los documentos presentados, la subasta celebrada el 29 de mayo de 2023 adjudicó estas propiedades a una empresa por 918.075,28€, sin dejar constancia en el Registro de la Propiedad de muchos de los elementos adjudicados, lo que genera dudas legales sobre el proceso.

Denuncias de irregularidades

Los vecinos han registrado una instancia general dirigida al Ayuntamiento en la que exponen lo siguiente:

  • La superficie de trasteros y parkings (511,40 m²) no puede ser considerada legalmente como parte de la demanda de desahucio.
  • Los planos aportados en el Proyecto de Obras reflejan diferencias sustanciales con lo subastado.
  • El “Pleno Dominio” sobre estas zonas no está reconocido legalmente, lo que convierte en improcedente cualquier intento de desalojo sin revisión judicial previa.

¿Qué solicitan?

Estos vecinos solicitan al Ayuntamiento y a las autoridades judiciales que:

  • Suspendan los desahucios programados.
  • Revisen la legalidad de la subasta y la documentación presentada.
  • Ejerciten el Derecho de Retracto para proteger a las familias afectadas.
  • Regularicen la situación registral y catastral de las viviendas y espacios comunes.

En resumen, solicitan que se tomen las medidas oportunas para que el Juzgado declare SUSPENDER todos los Desahucios, que se proceda revisar todo lo Construido y Proyecto de Obra nº 363 LO de 2004, y se contraste con los datos de la Subasta y Registro de la Propiedad, instar al Ayuntamiento de Manilva a ejercer los Derechos de Retracto para adquirir estas 62 Viviendas en propiedad, o en su caso que ayude a estas familias, a que el Derecho a Retracto le traslade a las familias que habitan las Viviendas, que dé lugar a poder comprarlas por los mismos 14.807 euros que pagaron en la Subasta.

 

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorEcologistas denuncian movimientos de maquinaria en la zona protegida del Castillo
Artículo siguienteNuevo proyecto de 153 viviendas para Bahía Las Rocas

1 COMENTARIO

  1. Así que los «ocupas» que viven en una urbanización en ruinas, con basura en los patios, se quejan ahora. jajajajaja Mentalidad de esta gente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí