Ayer comenzó oficialmente la temporada alta en la Autopista de la Costa del Sol (AP-7) y, como cada año, con ella llegó un nuevo incremento en los peajes.
La AP-7 es una de las autopistas más caras de España. Y aunque el Gobierno ha limitado las subidas al 4% gracias a una subvención directa a las concesionarias, lo cierto es que los precios no dejan de subir, año tras año. Una subida que no se siente menos por el hecho de ser «escalonada». Ayer, 1 de junio, entró en vigor el tarifario de temporada alta, vigente hasta finales de septiembre, y los precios vuelven a golpear el bolsillo de quienes no tienen otra alternativa real.
¿Cuánto cuesta ahora desplazarse?
Los nuevos precios reflejan una subida en todos los tramos, siendo para vehículos ligeros:
- Estepona-Algeciras: de 3,75€ a 3,90€
- Marbella-Estepona: de 5,80€ a 6,05€
- Fuengirola-Marbella: de 8,60€ a 8,90€
- La salida desde Manilva pasa a costar de 1,15€ a 1,90€
Esto significa que recorrer el tramo completo desde Guadiaro hasta Málaga capital en temporada alta cuesta ahora 18,85 euros por trayecto, es decir, 37,70 euros ida y vuelta en un solo día.
Y todo esto en un contexto donde la única alternativa gratuita, la A-7, no solo está saturada, sino que se ha convertido en un peligro diario con altas tasas de accidentes, retenciones y peligro constante.
Un viejo reclamo sin respuesta
Desde el Ayuntamiento de Manilva, en reiteradas ocasiones se han aprobado mociones para exigir a las administraciones competentes la supresión del peaje entre Manilva y Estepona, argumentando que no existe una alternativa segura y eficiente para los vecinos. Sin embargo, hasta la fecha no se ha producido ningún avance tangible. Mientras tanto, la concesionaria mantiene los derechos de explotación hasta el año 2054 en ese tramo, blindando sus beneficios a costa del bolsillo de los ciudadanos durante las próximas tres décadas.
¿Carretera o castigo?
Para quienes viven en Manilva y trabajan en Málaga u otras localidades cercanas, el uso diario de la autopista representa un gasto mensual que fácilmente supera los 700 euros. En plena crisis del coste de vida, con carburantes, alquileres y alimentación, el peaje se convierte en una penalización económica que afecta directamente a la movilidad, la economía familiar y la calidad de vida.
Porque se cobra del pueblo – no hay bastante que vienen de verano?no hay bastante extranjeros que viven en Andalucia? No hay bastante Asylante que el pueblo le pagan? Menos politicos y oficiales y entonce tenemos mas dinero!