La organización ecologista Verdemar Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Málaga por un posible delito contra el patrimonio histórico en el entorno protegido del Yacimiento Arqueológico del Castillo de la Duquesa, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) mediante el Decreto 89/2005, de 29 de marzo.

Según la denuncia, en la parcela L-1 del Plan Parcial El Hacho, Fase 2, se están realizando sondeos geotécnicos que podrían constituir el inicio encubierto de una operación urbanística en un área de protección arqueológica. En dicha parcela se anuncian públicamente más de 140 viviendas de lujo y un museo arqueológico, promovidos por el Grupo ABU, a pesar de no haberse llevado a cabo una excavación arqueológica completa ni existir autorización cultural expresa para su uso urbanístico.

Los trabajos han sido autorizados por la Junta de Andalucía mediante el expediente IN250168, pero Verdemar Ecologistas en Acción alerta del riesgo inminente de destrucción del patrimonio arqueológico y solicita que se investigue no solo a la promotora y a la Junta de Andalucía, sino también al Ayuntamiento de Manilva, por su posible implicación, conocimiento o permisividad ante una actuación que podría vulnerar la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía.
“Nos preocupa la aparente connivencia institucional que podría estar permitiendo que el patrimonio arqueológico quede desprotegido ante intereses urbanísticos”, ha declarado un portavoz de Verdemar.

La denuncia solicita expresamente al Ministerio Fiscal:

  • La apertura de diligencias de investigación penal conforme al artículo 323 del Código Penal.
  • Que se recabe información sobre el expediente IN250168 y sobre las actuaciones de la promotora Grupo ABU.
  • Que se investigue la posible responsabilidad del Ayuntamiento de Manilva por inacción, colaboración o falta de control en una zona protegida.
  • Que se adopten medidas cautelares urgentes para proteger el yacimiento arqueológico del Castillo de la Duquesa.

Verdemar reafirma su compromiso con la defensa del patrimonio natural y cultural y exige una investigación rigurosa, transparencia institucional y paralización inmediata de toda actuación urbanística en el entorno del BIC.

 

Diseño Web Manilva
Fuente:Verdemar
Artículo anteriorProgramación del fin de semana con la festividad de Santa Ana
Artículo siguienteVOX registra una moción para preservar el patrimonio cultural

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí