La alcaldesa de Manilva, Antonia Muñoz, ante el nuevo retraso que se está produciendo en el abono de la nómina correspondiente al mes de septiembre, ha manifestado que se están realizando todas las gestiones posibles para poder afrontar este pago durante la próxima semana. Así, Muñoz ha explicado que se está teniendo contacto tanto con las instituciones públicas como con bancos y cajas de ahorro, para conseguir el dinero necesario para abonar las nóminas de los trabajadores municipales.
La alcaldesa ha querido aclarar que esta situación es fruto de una mala gestión anterior, “cuando entraba mucho dinero por Urbanismo y no se ha gestionado bien, quedando poco dinero para las arcas municipales”. Además, Muñoz apuntó que un municipio como Manilva asume el coste de muchos servicios que realmente no son de competencia municipal, y de ahí viene la situación que atraviesan en la actualidad los municipios, sobre todo costeros.
La presidenta de la corporación manilveña ha recordado que desde su llegada al gobierno local, en junio de 2007, se inició un plan de austeridad que supuso eliminar alquileres de oficinas y dependencias municipales, no renovar contratos temporales, ahorro de agua, luz, combustible y un plan de saneamiento. Actualmente, la plantilla municipal está integrada por más de 500 trabajadores que suponen un coste de salarios en torno a los 750.000 euros.
La deuda municipal con proveedores a corto plazo es de 7 millones de euros, con la Seguridad Social alcanza los 21 millones de euros, de los cuales son inaplazables 4 millones de euros. Por este motivo, Manilva no recibe la parte correspondiente a la Participación en los Ingresos del Estado.
El Ayuntamiento mantiene con la Caja General de Granada una póliza de crédito de 2,5 millones de euros.