El concejal delegado de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Manilva, Mario Jiménez, acompañado del técnico de Funmades, José Carlos Castaños, ha mantenido hoy una reunión técnica con representantes de la empresa Constructora San José. El objetivo de este encuentro con la encargada de la construcción del Centro de Interpretación Las Viñas, ha sido analizar el cumplimiento de los plazos por parte de la constructora, según ha explicado el edil de Izquierda Unida, Mario Jiménez.

La intención del equipo de gobierno, según ha explicado el propio edil, es que la obra puesta estar prácticamente finalizada para finales del próximo mes de enero. Según confirmaron en el transcurso de este encuentro, los plazos se están cumpliendo según lo previsto por lo que se espera poder acabar en la fecha fijada.

Asimismo, para la próxima semana se ha fijado una visita de obra de miembros del equipo de gobierno para comprobar in situ el estado de la misma.

El Centro de Interpretación Las Viñas de Manilva es un ambicioso proyecto que servirá tanto para la venta de productos artesanales, como para la formación en todo lo relacionado con la uva y el vino, así como lugar de visita obligado para los turistas que elijan Manilva para pasar sus días de ocio. Además contará con salas de archivo, una bodega y un área formativa, entre otros muchos departamentos.

La parcela sobre la que se levanta el edificio, tiene unos 500 metros cuadrados y es de propiedad municipal, si bien el centro contará con una superficie útil que rondará los 1.000 metros cuadrados, distribuidos en una planta sótano, una planta baja y primera planta.

  • – La planta sótano contará con unos 200 metros cuadrados, en los que se distribuirá una bodega, laboratorio, distribuidor, aljibe y zonas de instalaciones y servicios.
  • La planta baja, de más de 400 metros cuadrados, contará con un porche y recepción de visitantes, tienda, oficinas y archivos además de los aseos. – – En esta misma ubicación también se encontrarán varias salas de audiovisual, de exposiciones, de viticultura, enología y una zona de talleres interactivos.
  • – La planta alta, estará dedicada más al ocio con la ubicación de una bodega-bar, cocina y patio de butacas con su correspondiente escenario y camerinos así como todos los equipamientos complementarios a estas instalaciones. La planta alta también tendrá una terraza de más de 50 metros cuadrados.
Diseño Web Manilva
Artículo anteriorSe proyectan mejoras para las playas del Castillo
Artículo siguienteCursos de inglés y atención al público

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí