El Ayuntamiento de Manilva saca a concurso la contratación del suministro de materiales de mantenimiento. En este apartado se engloba el material de construcción, fontanería, electricidad, señalizaciones de calle, pintura, carpintería y de limpieza. De este modo, el citado consistorio ha dado a conocer el pliego de condiciones económicos administrativos que permiten el contrato de estos servicios mediante un procedimiento abierto de tramitación ordinaria.

Según ha afirmado la alcaldesa de Manilva, Antonia Muñoz, este pliego de condiciones está expuesto al público en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial. La regidora asimismo destacaba la importancia de licitar estos servicios, y apuntaba que es la primera vez que el ayuntamiento los licita.

Como afirmaba la alcaldesa, el presupuesto de licitación total máximo al año es de 204.310 euros con 34 céntimos. Como partida independiente, se indica el importe del impuesto sobre el valor añadido, 32.689 euros con 66 céntimos, cantidad que aporta la administración local.

Los citados suministros de material pueden contratarse por separado. De esta manera, se destinarán 80.000 euros como máximo a los gastos de materiales de construcción; 24.000 euros a los de fontanería y la misma cantidad a los de señalización de calles; 60.000 euros a los de electricidad; 20.000 euros a los de pintura; 11.000 euros a los de carpintería; y 18.000 euros a los de limpieza.

El plazo de ejecución del contrato es un de un año. Podrán concurrir a esta licitación personas naturales o empresas con capacidad jurídica y de obrar.

También pueden contratarse uniones de empresarios que se constituyan temporalmente para la ocasión.

Para participar en esta convocatoria, el licitador deberá presentar en el registro del Ayuntamiento en horario de oficina, dos sobres cerrados (A y B) con la documentación pertinente, en un plazo de quince días naturales desde el día de la publicación del anuncio de licitación en el Boletín Oficial de la Provincia.

En el sobre A deberá constar documentos acreditativos de la personalidad, de la capacidad del licitador; y de la representación; y también documentos que prueben la solvencia económica y financiera del solicitante; así como la solvencia técnica.

En el sobre B, se ha de incluir la proposición económica, que se formulará en precios unitarios. Cada solicitante únicamente podrá ofrecer una sola proposición por cada uno de los lotes. También se podrá  presentar ofertas por uno, varios o todos los servicios.

Asimismo, en el sobre B se encontrará la propuesta técnica que comprenderá las mejoras estipuladas en el pliego de condiciones.

El acto de apertura de las proposiciones se celebrará el día hábil después de la finalización del plazo de presentación de las propuestas.

Diseño Web Manilva
Artículo anteriorA buen ritmo el C. de Interpretación
Artículo siguientePleno extraordinario

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí