Las diferentes cofradías de la localidad van cerrando sus actos para afrontar un año más la Semana Santa. Tanto la Cofradía Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno de Manilva como la Hermandad del Cristo del Amor y Nuestra Señora de los Dolores de Sabinillas han dado a conocer sus programas.
Sabinillas
La Hermandad del Cristo del Amor y Nuestra Señora de los Dolores ha organizado un calendario de actividades que se desarrollará del 16 al 31 de marzo, con un total de 8 eventos que combinan lo religioso, lo cultural y lo popular.
El pistoletazo de salida lo dará el pregón a cargo de José Luis Ruiz Pizani el sábado 16 de marzo a las 19:30 horas en la parroquia de Sabinillas.
Los días posteriores estarán marcados por la imposición de medallas a los nuevos hermanos (viernes de dolores, 22 de marzo), la bendición de palmas y olivos (domingo de Ramos, 24 de marzo) y la imposición de la corona de espinas al Cristo del Amor (miércoles santo, 27 de marzo).
El jueves santo (28 de marzo) tendrá lugar la cena del señor a las 21:00 horas, seguida del Vía Crucis y la Hora Santa.
El Viernes Santo (29 de marzo) se celebrarán los Santos Oficios y la Adoración de la Santa Cruz a las 17:00 horas, culminando la jornada con la procesión del Cristo del Amor y Nuestra Señora de los Dolores a las 21:30 horas.
La Vigilia Pascual se celebrará el Sábado Santo (30 de marzo) a las 21:00 horas.
La Semana Santa de Sabinillas culminará el Domingo de Resurrección (31 de marzo) con la Santa Misa a las 10:00 horas, seguida de la procesión del Resucitado y la Virgen de la Alegría.
Manilva
La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores y Nuestro Padre Jesús Nazareno ha presentado un programa repleto de solemnidad y tradición para la Semana Santa 2024 en Manilva.
Las actividades comenzarán el 22 de marzo a las 19:00 horas con la presentación de las marchas procesionales por parte de la Banda Municipal de Música y el pregón a cargo de Francisca Esteban Zotano.
El Domingo de Ramos, 24 de marzo, se vivirá la bendición de las palmas y la Santa Misa, seguida de la procesión de la Borriquita.
El Miércoles Santo, 27 de marzo, tendrá lugar el Vía Crucis a las 23:00 horas.
El Jueves Santo, 28 de marzo, a las 19:00 horas se celebrará la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La iglesia permanecerá cerrada de 00:00 a 07:00 horas para la adoración del Santísimo.
El Viernes Santo, 29 de marzo, a las 17:00 horas se llevará a cabo la Adoración de la Cruz y la procesión del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores. A las 12:00 de la noche, la procesión de la Soledad recorrerá las calles en silencio.
El Sábado Santo, 30 de marzo, a las 23:00 horas, se celebrará la Bendición del Fuego y la Vigilia Pascual.
El Domingo de Pascua, 31 de marzo, se culminará la Semana Santa con la Santa Misa a las 12:00 horas, seguida de las procesiones del Santísimo Cristo Resucitado y la Santísima Virgen del Rosario.